HISTORIA DE HUACAS
HISTORIA 1
Antes de llegar a la huaca Murciélago, al lado derecho del camino al
Médano, hay una huaca que los antecesores la denominan “El Sorgo”, que ya fue
inventariada por el INC. Alrededor sembraba sorgo la cooperativa, que era pasto
para los animales. Es una huaca grande, rodeada de vegetación silvestre, ya
destruida por los huaqueros, con unas excavaciones que indican su grave
depredación.
Hay una historia real de 5 huaqueros:
Una noche se fueron a huaquear 5 hombres a esa huaca, entre ellos padre
e hijo. Comenzaron a excavar encontrando algunos vestigios, como restos de
cerámicas, shakiras, etc., es decir, “pintaba” la huaca. En una de esas, el
hijo escucha el grito de su padre que pedía auxilio con desesperación. Se
acerca y ve a su progenitor que no podía
hablar, ni respirar, y que babeaba y que solo
pedía urgentemente: “sáquenme”, sáquenme”; le prestan auxilio, lo llevan
a su casa y a la mañana siguiente
fallece. Tal parece que el oro que encontró despidió alguna sustancia letal que
lo envenenó. Desde entonces nadie se atreve acercarse a esa huaca. Es
intangible. El temor los alejó. La policía y los tenientes gobernadores apoyan
también, para evitar que los huaqueros sigan depredando el patrimonio.
Por “El cerrillo” hay igualmente huacas no inventariadas, y que
sistemáticamente vienen siendo destruidas por la empresa de Casa Grande para
colocar postes de electrificación a fin
de llevar luz al sector El Olivar donde tiene cerca sus plantas de olivio y
pozos de rebombeo.
HISTORIA 2
En una parte del sector “El cerrillo” existen dos cerros que se
denominan “Dos tetas” y junto a ellos hay un cerro llamado “Pecho de Pollo” porque
es filudo. En esa zona, los pobladores aseguran que hay “encantos”. Es
peligroso de día y peor es de noche.
Relata un morador.
HISTORIA 3
“Vi a la distancias una mujer con
polleras multicolores, caminé, pensé saludarla. Al acercarme no la ví,
desapareció; seguí caminando y después me di cuenta que estaba arriba en el
cerro, perdido, Tuve que hacer esfuerzos para bajar. A la mujer se le aparece
el hombre, y al hombre se le aparece la mujer”.
En los cerros cerca de la entrada de Garrapón, hay una huaca famosa
conocida como “Polvosa”, que se tragó a dos hermanos. Resulta que estos eran
huaqueros. En sus perforaciones encontraron oro, y al enterarse los compañeros,
vinieron, como langostas, a buscar el precioso metal, pidiendo que se le
señalara el lugar exacto, y custodiando a los hermanos en sus excavaciones. Éstos,
tratando de desviar a los codiciosos, se hacían acompañar5 a otro sitio, no al
verdadero. Todo el día estaban por otros lugares, empero llegando a casa, de noche,
los hermanos salían al sitio exacto na continuar con la extracción del oro. En
el momento más especial en una de sus andanzas, uno de los hermanos vio una
llamita de oro puro que brillaba, parecía viva y que lo miraba fijamente, en
tanto el oro caía finito, en polvo, como tierra, por las paredes. Sus hermanos
lo llamaron para que saliera: “¡Sal!, ¡Sal!, ¡Vamos ya!, pero el hombre al ver
el tesoro exclamó emocionadísimo, con júbilo: “¡¡Ya somos ricos!!”. En ese
momento se comenzó a mover la tierra. ¡La huaca se está derrumbando! No dio
tiempo para salir, enterrando a los hermanos. Uno logró alcanzar la superficie
a las justas, mientras que el otro quedó atrapado bajo tierra para siempre.
Hasta el día de hoy lo siguen buscando. Pero algo extraño sucedió, no hay
señales de huaca. Desapareció. La huaca se hizo plana. No se divisa nada
.
HISTORIA 4
Unos primos se fueron a huaquear a la “polvosa “. Se le apareció un
hombre cholazo (grandazo) cuya sombra se
convirtió en águila. Se asustaron, corrieron. No pararon de correr hasta santa
Clara. “Ni más me voy a huaquear a la
polvosa”, dijo uno.
HISTORIA 5
Dos hombres se fueron a huaquear a esta misma huaca y divisaron una luz
potente, como de reflector y pensaron que era la policía y se escondieron. Volvieron a mirar y no
había nada. Había desaparecido la luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario